Quesabirria Arandas
- María Sánchez Iglesias
- Jan 20
- 2 min read
Updated: Mar 5
El Secreto Está en el Adobo jugoso por dentro y la textura crujiente por fuera.

La Quesabirria Arandas es nuestra interpretación auténtica y tradicional de uno de los platillos más icónicos de Jalisco: la birria de res. Un platillo con nuestra receta secreta de adobo Este adobo impregna la carne, cocida lentamente para lograr un sabor profundo y una textura jugosa.
Pero en Taquerias Arandas te queremos compartir la historia de este platillo que en los últimos años a logrado una gran popularidad.
Por qué su popularidad?
Porque es picosita
Porque es versátil,
Porque es jugosa,
Porque es deliciosa.
Y Así, Hace 500 Años, Empezó Todo…
Hace 500 años, cuando no existían los tacos al pastor ni los burritos, los chichimecas en el centro de México ya sabían cómo armar una buena comida.
Cazaban venados, lo que encontraban, y cocinaban la carne en pozos de tierra. Nada de hornos eléctricos ni ollas exprés, puro estilo rústico.
Entonces llegaron los españoles con sus especias, chiles y nuevas ideas de cocina. Fue como mezclar dos playlists épicas: lo prehispánico con lo europeo.

El resultado fue la Birria, un platillo tan sabroso que se convirtió en la estrella de Jalisco.
Pero espera, esto no se quedó en caldos tradicionales.
Por allá en los años 50, alguien en Guadalajara tuvo la brillante idea de agarrar esa deliciosa carne y meterla en tacos.
¡Boom! Así nacieron los Tacos de Birria, perfectos para acompañar con cebolla, cilantro y una salsa que te hace sudar, pero de felicidad.
Y como los mexicanos nunca dejamos de innovar, de esos tacos surgió la famosa QUESABIRRIA:
Una quesadilla con doble dosis de sabor, bañada en el consomé de la birria. Básicamente, es el superhéroe de las comidas callejeras.
Hoy, la Birria no tiene fronteras. La encuentras en México, en camiones de comida en Estados Unidos, y hasta en TikTok, porque, claro, un platillo tan cool tenía que hacerse viral.
Así que, la próxima vez que disfrutes de unos Tacos de Birria o una quesabirria, recuerda: estás comiendo una historia que empezó hace 500 años y que sigue reinventándose…
Comments