Más que un alimento, un RITUAL: ¡La Rosca de Reyes!
- María Sánchez Iglesias
- Dec 13, 2024
- 2 min read
Updated: Jan 10
El 6 de enero, la Rosca de Reyes es la estrella de las reuniones familiares.

No importa si la acompañas con chocolate caliente, café de olla, champurrado o leche; lo importante es compartir y reír como lo hacían tus abuelos mientras esperas no ser el “afortunado” con el muñeco escondido.
¿Qué hace tan especial a la Rosca?

Es mucho más que un pan: ¡es una tradición con siglos de historia! Es probable que los abuelos de tus abuelos ya la disfrutaran, y hoy sigue siendo una conexión viva entre generaciones y países.
Tiene una forma ovalada única, adornada con frutas cristalizadas que brillan como las joyas de los Reyes Magos.
Su receta lleva toques de anís o ralladura de naranja, todos los panaderos tienen su toque secreto, que le dan un aroma irresistible.
Esconde premios especiales que unen a todos en la emoción (¡y a veces nervios!) de descubrir quién será el “padrino” del Día de la Candelaria.
De la Edad Media a tu mesa
Esta tradición empezó en Francia y España, pero llegó a México para quedarse y convertirse en un símbolo de unión.
La Rosca simboliza el amor infinito de Dios, mientras sus adornos representan las coronas de los Reyes Magos.
¿Y los muñequitos escondidos? Simbolizaban al niño Jesús.
¡Un detalle con mucha historia!

¿Y qué pasa si te sale el muñeco?
Felicidades, eres el “padrino” oficial. Ahora tienes la misión de organizar la reunión del Día de la Candelaria el 2 de febrero, con tamales y atole para todos.
¡Pero tranquilo, lo importante es seguir la tradición y disfrutar el momento!
La Rosca: siempre en tendencia
Comer Rosca de Reyes no solo es delicioso; nos conecta con el pasado y el presente, cruzando fronteras y generaciones.
¡Es trendy y está evolucionando! Desde su versión clásica hasta rellena de nata, nuez, o chocolate, la Rosca sigue conquistando corazones y ganando fans en todo el mundo.
La Rosca de Reyes no es solo un pan, es una celebración que nos une en la mesa, en la historia y en la alegría de compartir. Así que prepárate para disfrutar de esta tradición que conecta generaciones con cada mordida. 🌟
Comments