Sopa de Aguacate: Un legado ancestral para nutrir el alma
- María Sánchez Iglesias
- Jan 30
- 2 min read
Updated: Feb 3
Queridos amigos,
El aguacate no solo es un regalo ancestral que los aztecas consideraban sagrado por su riqueza y simbolismo, sino también un verdadero aliado para nuestro bienestar. Gracias a sus nutrientes esenciales, consumir aguacate puede mejorar nuestro estado de ánimo. Contiene grasas saludables que ayudan al cerebro a funcionar mejor y a producir serotonina, la llamada "hormona de la felicidad."

Hoy les traigo una receta especial para consentir el corazón y la mente, ideal para esos días en que necesitamos reconfortarnos y llenarnos de energía positiva.
Ingredientes:
2 aguacates maduros (fuente de grasas saludables)
3 tazas de caldo de pollo o vegetal
1 taza de crema ácida
Jugo de 1 limón (alto en vitamina C, que reduce el estrés)
1 diente de ajo (con propiedades antioxidantes)
1 ramita de cilantro (opcional, gran antioxidante)
Sal y pimienta al gusto
Tiritas de tortilla frita para decorar
Queso fresco desmoronado (opcional)
Preparación:
En la licuadora, mezcla los aguacates, el caldo, el ajo y el jugo de limón hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Agrega la crema ácida y mezcla nuevamente.
Calienta la mezcla en una olla a fuego bajo, cuidando que no hierva para preservar la textura cremosa.
Sazona con sal y pimienta al gusto.
Sirve caliente o fría, según tu preferencia, y decora con las tiritas de tortilla, queso fresco y unas hojitas de cilantro.
Consejo de Mamá Silvia:

Comer aguacate puede ayudarnos a combatir el mal humor. Las grasas saludables que contiene son esenciales para el buen funcionamiento del cerebro, mejoran la memoria y ayudan a mantenernos relajados. Así que esta sopa no solo nutre el cuerpo, ¡también alimenta el alma!
Espero que disfruten esta deliciosa receta que combina la sabiduría ancestral con el bienestar de nuestros tiempos modernos.
Leer sobre El Aguacate
Comments