top of page

Día de la Madre en México

  • María Sánchez Iglesias
  • May 8
  • 2 min read

Resumen rápido:

  • Inició en 1922 gracias a Rafael Alducin, director del periódico Excélsior, quien impulsó la idea de dedicar un día especial a las mamás mexicanas.

  • El 10 de mayo es inamovible, porque en esa época coincidía con la quincena y el mes de la Virgen María, reforzando el valor simbólico de la maternidad.

  • Es una tradición profundamente cultural, con serenatas, festivales escolares y reuniones familiares que muestran el enorme respeto hacia las madres en la sociedad mexicana.




La historia del Día de la Madre en México

El Día de la Madre en México es una de esas tradiciones que se sienten en el corazón desde días antes: florerías llenas, mariachis afinando guitarras y las escuelas con ensayos maratónicos para sus festivales. Pero, ¿sabías que esta celebración tiene exactamente más de 100 años de historia?

Todo empezó en 1922 cuando Rafael Alducin, director del periódico Excélsior, lanzó una convocatoria para establecer un día oficial para homenajear a las mamás mexicanas. Su idea buscaba fortalecer los lazos familiares y reconocer públicamente el papel esencial de las madres en la sociedad. La propuesta tuvo un éxito arrollador, y en cuestión de meses, el 10 de mayo se volvió una cita obligada en todo el país.

¿Y por qué ese día?

Porque en aquellos años, el 10 era cuando se pagaba la quincena, lo que hacía más fácil poder consentir a mamá con algún detalle especial. Además, mayo ya era reconocido como el mes de la Virgen María, reforzando el simbolismo de la maternidad en la tradición católica.

Desde entonces, el Día de la Madre se ha convertido en uno de los festejos más emotivos y esperados en México. No es raro ver serenatas a las puertas de las casas desde las primeras horas del día, altares floridos en honor a las mamás que ya no están y comidas familiares donde la estrella es, sin duda, ella. Aunque claro, detrás de los abrazos y las lágrimas siempre hay un buen platillo mexicano acompañando la ocasión, porque celebrar sin comida aquí no se puede.

Así que cada 10 de mayo, México entero se detiene un momento para decirle a mamá lo que quizás no le decimos tan seguido:

Gracias por todo lo que haces y todo lo que eres.



Comments


bottom of page