Atole de masa de maíz con piloncillo y chile
- María Sánchez Iglesias
- Feb 26
- 2 min read

Leer sobre el chile y sus propiedades
Un abrazo calientito al alma
Hay sabores que nos conectan con el pasado, este atole de masa de maíz con piloncillo y chile es una bebida que los aztecas usaban para aliviar las tristezas, y yo lo preparo porque es delicioso y me transporta a aquellas tardes de invierno en casa de mi mamá.
Su toque picosito me recuerda de dónde vengo.
Sus ingredientes

1 litro de agua
1 cono de piloncillo (o al gusto)
1 taza de masa de maíz nixtamalizado (harina de maiz para tortillas)
1 raja de canela
1 chile guajillo seco o 2 chiles de árbol (sin semillas y ligeramente tostado)
1 pizca de sal
1 taza de leche (opcional, si lo prefieres más cremoso)
Su preparación
En una olla, calienta el agua con el piloncillo y la raja de canela a fuego medio hasta que el piloncillo se disuelva por completo.
Mientras tanto, licúa la masa con una taza de agua para que quede sin grumos.
Agrega la mezcla de masa al agua caliente en la olla, moviendo constantemente con una cuchara de madera para evitar que se formen grumos.
Añade el chile guajillo tostado y una pizca de sal. Deja hervir a fuego bajo, moviendo de vez en cuando, hasta que el atole espese (unos 15 minutos).
Si deseas un atole más cremoso, añade la leche en este punto y deja calentar por unos minutos más sin que hierva.
Retira la raja de canela y el chile antes de servir.
Sirve bien calientito, en jarritos de barro si es posible, y acompáñalo con pan dulce o tamales.

Este atole es como un abrazo de nuestros ancestros, un recordatorio de que el calor del hogar y el sabor de nuestras tradiciones siempre nos reconfortan.
¡Espero que lo disfruten tanto como yo!
Comments