top of page

26 de Enero: El Día Internacional de la Concha

  • María Sánchez Iglesias
  • Jan 26
  • 3 min read

Updated: Jan 30

Celebrando Tradición y Sabor Mexicano

Arandas Bakery: Preservando las Tradiciones




En Arandas Bakery, nos enorgullece ser guardianes de la tradiciones no solo haciendo buen panadería mexicana sino trasmitiendo su historia.  


ree

Aquí te compartimos 5 secretos de la  concha

Cuando hablamos de pan dulce mexicano, las conchas ocupan un lugar especial en nuestro corazón.

Su suave textura, la costra dulce y ese aroma inconfundible las convierten en un símbolo de tradición que une generaciones. 

El Día Internacional de la Concha ha tomado fuerza  en los últimos años  como una forma de rendir homenaje a este ícono de nuestra panadería.
ree

Un poco de historia 

El pan dulce llegó a México con la influencia de la panadería europea durante la época colonial, pero fue la creatividad mexicana la que dio vida a las conchas que conocemos hoy. Su diseño en forma de concha marina y su inigualable sabor representan una fusión entre tradición e innovación.

¿Qué hace a la concha tan única?

  1. Su Costra Dulce y Texturizada

    • La concha es reconocida por su costra azucarada que se derrite en la boca y contrasta perfectamente con la suavidad del pan. Esta costra se elabora con una mezcla de manteca, azúcar y harina, a veces saborizada con vainilla o cacao para darle diferentes colores y sabores.

    • Su diseño en forma de concha marina no solo es estético, sino que también permite que cada mordida sea una experiencia balanceada entre la costra crujiente y el pan esponjoso.

  2. Un Pan Esponjoso y Aromático

    • La base de la concha es un pan ligeramente dulce, elaborado con ingredientes básicos como harina, azúcar, huevos y manteca o margarina. Su textura esponjosa es resultado de un proceso de fermentación cuidadoso, que le da esa ligereza característica.

    • Versatilidad y Variedades

    • Aunque la clásica es blanca o de chocolate, las conchas han evolucionado. Hoy encontramos versiones rellenas de crema pastelera, cajeta o nata, así como variedades con colores y formas modernas que mantienen viva la tradición, pero con un toque innovador.


  3. Un Símbolo de Cultura y Nostalgia

    • Es un pan que forma parte de los recuerdos familiares, de las meriendas con abuelitos o de las visitas a Arandas Bakery.

Más allá del sabor, la concha representa tradición y comunidad.

¿Por qué se craquela la costra de la concha?

El craquelado de la costra, ese diseño que la hace tan característica, se debe a la técnica utilizada al colocar la cubierta sobre el pan antes de hornearlo:

  • La mezcla de la costra: Al mezclar harina, manteca y azúcar, se crea una masa que es más seca y menos elástica que la base del pan.

  • El diseño previo al horneado: Antes de hornear, la costra se coloca encima del pan ya fermentado y se graba con un diseño.

Como líneas curvas que imitan una concha.
  • La expansión durante el horneado: Mientras el pan se hornea y crece, la costra no puede expandirse de la misma manera porque su composición es más rígida. Esto causa el craquelado característico, que no solo es visualmente atractivo, sino que también añade una textura única al pan.


El resultado es un pan que combina arte, sabor y tradición en cada bocado.

Ideas para Celebrar el Día Internacional de la Concha

  1. Visita Arandas Bakery: Ven por tus conchas favoritas y descubre nuestras variedades clásicas y especiales.

  2. Comparte en Familia: Organiza una merienda en casa con café o chocolate caliente y acompáñalo con nuestras conchas frescas.

  3. Hazlo Viral: Publica en redes sociales tus fotos disfrutando de nuestras conchas con el hashtag #DíaDeLaConcha y etiquétanos.

¡Queremos ver cómo celebras!
  1. Un toque personal: Prueba nuestras conchas rellenas o decoradas de manera especial para esta ocasión.


Porque el Pan Dulce Nos Une

En Arandas Bakery, creemos que cada concha cuenta una historia

La de las manos que la amasan, los ingredientes que la hacen única y las familias que la disfrutan. Este Día Internacional de la Concha, celebremos juntos nuestras raíces, tradiciones y, sobre todo, el amor por el pan dulce que nos une.



 
 
 

Comments


bottom of page